top of page

EDUCACION AERONAUTICA

La educación aeronáutica es muy importante, es un factor preponderante para el desarrollo de la misma industria aeronáutica en México.

Como dato del 2004 al 2018 tan solo en México la industria aeronáutica ha tenido un crecimiento acelerado del 561 % , la derrama económica en 2004 fue de 1300 millones de dólares mientras que en el 2018 aumento a 8600 millones de dólares, la expectativa es considerable, un incremento promedio de 40% por año.

La Instituciones Educativas se han preparado para esto, considerando que en el 2004 los únicos egresados de la carrera de Ingeniería aeronáutica eran de la ESIME del IPN (Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica del Instituto Politécnico Nacional), ahora 2018 podemos decir que se tienen a lo largo del país varias instituciones educativas que ofrecen la carrera de ingeniería aeronáutica, la de manda de egresados también ha sido cubierta pero aún no ha sido suficiente.

En la transición de creación de nuevos egresados de Aeronáutica se necesitó personal con un perfil parecido, los técnicos en mantenimiento de aeronaves para el desarrollo de la industria aeronáutica, remarcando su diferencia entre aviación y aeronáutica, reconocemos que el perfil del técnico en mantenimiento de aeronaves cubre las necesidades básicas para desarrollar la industria aeronáutica.

Los técnicos en mantenimiento de aeronaves han sabido ganar el reconocimiento de grandes empresas constructoras de elementos aeronáuticos, me ha tocado ver a técnicos jubilados siendo recontratados en grandes empresas como General Electric. Para el diseño de turbinas.

En la época actual los técnicos promedio de edad que están en oportunidad de ser jubilados y recontratados y de muy gran experiencia en su mayoría fueron egresados de instituciones públicas y privadas con programas de estudios superiores a las    800 horas de estudios.

El CIAAC (Centro Internacional de Adiestramiento de Aviación Civil) campus México fue creado por recomendación de la OACI, para estudiar en esta institución tendrías que invertir dos años para ser Mecánico en Aviación más de 800 horas en su programa de estudios, el CIAAC además de ofrecer la carrera de Técnico en Mantenimiento de aeronaves también dio oportunidad de las carreras de Piloto Aviador, Sobrecargo de Aviación , Controlador de Trafico Aérea, Oficial de Operaciones y Meteorólogo Aeronáuticos, 100% carreras que fortalecieron la aviación en México a gran escala pero no a la Industria Aeronáutica de Forma inmediata, desafortunadamente el gobierno ya no autorizo al CIAAC para que siguiera abriendo estos cursos públicos, donde te ganabas una beca y estudiabas estas carreras sin pagar nada, abriendo el camino total a las escuelas privadas.

En la Actualidad las empresas aéreas se han dado a la tarea de evaluar a estos egresados de aviación y han encontrado resultados catastróficos, charlando con directores de capacitación de empresas aéreas me comentan, que han llegado a la conclusión de cerrar las puertas en definitiva. Para practicantes de ciertas escuelas con resultados insatisfactorios, es claro que algunos contenidos temáticos de estas escuelas de aviación en su magnitud son insuficientes y en su objetividad  han sido nulificados, en otras palabras la cantidad de horas han sido mínimas y los temas no han sido objetivos y mucho menos se han renovado, perdiendo su grado de competencia.

Recordemos que los aviones se modernizan y a su vez también los programas de estudio deben de evolucionar al paso del tiempo.

Si nos analizamos a la educación privada de Aviación, Entiendo que este dato catastrófico no les molestara en nada a muchas escuelas, desafortunadamente dialogando con el director de alguna de estas escuelas de aviación privadas me comento textualmente “Recuerda que nuestra escuela es un negocio y no nos interesa si los chicos tienen donde hacer sus prácticas o no y mucho menos si encuentran trabajo”, desde mi punto de vista triste comentario.

La mayoría de escuelas de aviación privadas su punto fuerte son los alumnos que estudian para piloto y les bastara tan solo con cinco alumnos y tal vez menos que quieran estudiar para piloto para que puedan seguir subsistiendo, a ellos no les interesa tanto la cantidad de técnicos en mantenimiento de aeronaves. Ya que un piloto estudiante paga en su colegiatura más de un millón de pesos y un mecánico de aviación no más 60 mil pesos en su colegiatura total.

Pero si nos enfocamos de nuestro tema principal, de la importancia de los Técnicos en Mantenimiento de Aeronaves en el desarrollo de la aeronáutica, será difícil volver a ver técnicos recontratados en empresas aeronáuticas ya que estos no cubrirán el perfil de conocimientos básico, en consecuencia un gran golpe para el desarrollo aeronáutico.

Desde mi punto de vista la Educación aeronáutica debe de ser adecuada en cantidad, su programa de estudios debe de superar mínimo 1000 horas de estudio, considerando que los jóvenes aspirantes a ser mecánicos en aviación contienen el nivel medio superior, si este programa de estudios no es suficiente en cantidad deberá de ser objetivo entregado por un catedrático, con temas esenciales y con profesor activo en aviación con amplia experiencia.   

Afortunadamente las puertas se abrieron para el desarrollo de la aeronáutica en el sector publico, en el Estado de México la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl abrió la carrera de Técnico Superior Universitario especialista en mantenimiento de aeronáutico área aviónica, también en Querétaro La Universidad de Querétaro UNAQ abrió la carrera de mantenimiento de aeronaves con la carrera de Ingeniería aeronáutica.  

Estas instituciones educativas se han dado a la tarea de dar educación de calidad, sus programas de estudio son de acorde en cantidad, con profesores de amplia experiencia y resultados remarcados en sus egresados sin fines de lucro.

Por dar un ejemplo el director de la UNAQ nos muestra su estadística, la cantidad de egresados que encuentran trabajo de su institución, 1300 técnicos  y 1600 Ingenieros egresados , el 85 % encuentra trabajo dentro de los primeros 6 meses de ser egresados.

Si sumamos estos resultados al enfoque público de estas Escuelas, reconoceremos que son una gran oportunidad para prepararte de calidad y poder integrarte al fantástico mundo de la aviación y la aeronáutica.

A veces creemos que lo que cuesta más, vale más, esto es falsedad y hablando de educación no aplica, recuerda que te puedes ahorrar muchos miles de pesos que tal vez pagarías en Tec. De Monterrey aprendiendo mejores cosas en la UNAM, pagando menos de un peso de colegiatura, encontrar un buen empleo está en función de la buena preparación académica, reflexiona por un buen futuro de México.      

Áreas De Practica
Nuestra Vision

EDUCACION

AERONAUTICAABOGACÍA

AVIACION Y AERONAUTICA

DESARROLLO EN MEXICO

 

Abogados
Contacto
  • LinkedIn Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon

© 2023 para Martinez & Asociados. Creado con Wix.com

bottom of page